Archivo de la categoría ‘Noticias’
Los docentes y alumnos ganadores tendrán la oportunidad de participar en la 3a edición del Campus Desafío Emprende, que se celebrará en Barcelona del 3 al 6 de mayo de 2017. Ahí podrán seguir formándose y mejorar sus proyectos, rodeados de expertos y conviviendo con el resto de participantes de España y el extranjero.
A continuación presentamos el listado de los 35 equipos seleccionados por categorías:
Seleccionados. Categoria C (2º de Bachillerato)
- BYG – IES Josep Iborra (Benissa, ALICANTE)
- COVER-T – IES Valentín Turienzo (Colindres, CANTABRIA)
- WALLAFAG – IES Hermanos Argensola (Barbastro, HUESCA)
- ALRODARI – IES Ramón y Cajal (Huesca, HUESCA)
- VIFE – Colegio Salesianos Atocha (Madrid, MADRID)
- VIAJES TIMBI – Colegio Sagrado Corazón – Corazonistas (Zaragoza, ZARAGOZA)
Alumnos de 2º Bachillerato con su profesora, María Álvarez al frente de la delegación están participando en este Desafío. Suerte en la fase final!!!!
En la mañana del jueves, en Viérnoles, se reunieron e intercambiaron experiencias más de un centenar de alumnos y ochenta docentes de ocho centros de distintos lugares de la Comunidad. Tomaron parte en este encuentro el CEIP Bajo Pas (Arce), CEIP Jesús del Monte (Hazas de Cesto), CEIP Marqués de Valdecilla (Valdecilla – Solares), CC Sagrada Familia (Herrera de Camargo), CC San José (Santander), IES Augusto González de Linares (Santander), IES Valentín Turienzo (Colindres) e IES Vega de Toranzo (Alceda). Todos ellos están acogidos al Plan para la Mejora de la Alfabetización y la Cultura Científica, también conocido como AC2.
2015: Inocuidad de los alimentos
2014: Pequeñas picaduras, grandes amenazas
2013: Contrólese la tensión arterial
2012: La buena salud añade vida a los años
2011: Resistencia a los antimicrobianos: si no actuamos hoy, no habrá cura mañana
2010: Urbanización y la salud
Los alumnos de 2º Bachillerato de la asignatura de Geografía se desplazaron hasta el Embalse del Alsa y la Presa de Mediajo Frío. Se trataba de descubrir sobre el terreno lo trabajado en clase sobre la Geomorfología de Cantabria, la Climatología, las formaciones vegetales y la Hidrografía.
La segunda parte de la salida se desarrolla en el Circo Glaciar de Brañavieja, culminando la excursión con la ascensión al Pico de Tres Mares, principal núcleo hidrográfico de la Península Ibérica.